El modelo de ECU conocido como MDEC apareció en el mercado de control de sistemas de inyección electrónico para motores industriales MTU en el año 1.996. Este tipo de ECU de altas prestaciones apareció para controlar los motores de MTU de las series 2000, para posteriormente hacerlo con las series 4000 y 8000, variando en su potencia y modo de funcionamiento mecánico.
Una primera versión poco conocida de MDEC fue la ECU1, unidad de control que fue diseñada para motores 2000 conocidos como sistema Seed-Sila. Esta primera versión de ECU´s, con la característica de tener un sensor de presión físico incorporado en la propia ECU, fue rápidamente sustituida por la ECU4 con ECB4-01, desapareciendo ese característico sensor de presión de aceite externo acoplado en la ECU. Fue una transición corta donde no existen gran cantidad de yates utilizando hoy en día aquella primera versión de MDEC ECU.
Con la aparición de la MDEC ECU4 se consolidó el sistema de control de inyección PLD, instalándose en miles y miles de instalaciones, ya fueran de carácter marino, industrial como vehículos de minería o trenes, grupos electrógenos marinos o instalaciones diversas como aeropuertos, hospitales o lugares con esa necesidad de energía con generador de emergencia.
Hoy en día estamos hablando de casi 30 años de uso y aplicaciones, llegando en estos últimos años a problemas de suministro por parte de la fábrica MTU debido a la obsolescencia de algunos componentes principales de esta unidad electrónica. En Restoretronic hemos comprobado, reparado y reacondicionado cientos de unidades MDEC, siendo uno de nuestros principales retos en la simulación y emulación de todas sus características, creando simuladores con aplicaciones especiales para poder arrancar la ECU y hacerla trabajar en nuestro laboratorio como si de una instalación real se tratara, simulando el funcionamiento de todos los sensores de presión, velocidad, temperatura o entradas analógicas / digitales necesarias, así como la inyección en su etapa final de trabajo. Han sido unos años de trabajo y estudio de dicha unidad, perfeccionando cada vez más el progreso de nuestros simuladores para hoy en día contar con diferentes opciones, con varias estaciones de trabajo en simuladores acoplados en diversos sistemas como ECS-5 / MCS-5, BlueLine para series 2000 / 4000, SmartLine o incluso trenes o generadores.
En esta foto se puede apreciar una ECU insertada en un cajón especialmente diseñado para que trabaje con temperaturas específicas, igualmente en nuestro simulador de BlueLine se aprecian todas las conexiones para simular los sensores de velocidad, temperaturas, presiones, entradas y salidas binarias, comunicaciones y la inyección.
Toda esa investigación ha derivado en el diseño y creación de esta última versión de simulador de Restoretronic.
En la foto superior está una ECU4 conectada a un prototipo de nuestro simulador de ECU´s que nos permite trabajar en la mesa de reparaciones emulando el funcionamiento de un motor MTU.
Con PCB´s diseñadas y creadas especialmente para el trabajo con las ECU´s de MTU, no sólo con la versión MDEC, sino también para otros modelos de ECU asociados a diferentes modelos de motores como ECU7 o la serie de motores ECS-183, hemos personalizado una unidad de test para poder adaptar mediante programación todo lo necesario para cada modelo de ECU.
Esta es una innovación más de nuestro departamento de I+D para ser más precisos y eficientes en el diagnóstico y reparación de la ECU´s que entran en nuestro laboratorio para el servicio electrónico.